Contenido Patrocinado

Curso de cosmetologia facial SECAP

Contenido Patrocinado

El curso de cosmetología facial ofrecido por el Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional (SECAP) en Ecuador es una oportunidad excepcional para quienes desean incursionar en el lucrativo mundo de la belleza y el cuidado personal. Este programa, diseñado para potenciar habilidades prácticas y teóricas, está alineado con las demandas del mercado laboral actual, ofreciendo formación de calidad a precios accesibles.


Realiza un Curso con certificación profesional

💄Curso de Maquillaje SECAP


¿Qué es el Curso de Cosmetología Facial del SECAP?

El curso de cosmetología facial del SECAP es un programa de capacitación profesional que combina teoría y práctica para formar auxiliares en cosmetología especializados en el cuidado de la piel. Este curso capacita a los participantes en técnicas de limpieza facial, hidratación, tratamientos para acné de primer grado, y preparación de la piel para maquillaje, entre otros. Con una duración aproximada de 250 horas pedagógicas, el curso se imparte en modalidades presencial, virtual o semipresencial, dependiendo de la disponibilidad en cada centro operativo del SECAP. Al finalizar, los graduados reciben un certificado avalado por el Ministerio del Trabajo, lo que incrementa sus oportunidades laborales en spas, clínicas estéticas o emprendimientos propios.

¿Quiénes Pueden Inscribirse?

El curso está dirigido a:

  • Personas mayores de 15 años, ecuatorianas o extranjeras, sin necesidad de autorización adicional, conforme al Art. 35 del Código de Trabajo.
  • Ciudadanos interesados en el cuidado personal, la estética profesional o el emprendimiento en el sector de la belleza.
  • No se requiere experiencia previa, pero se valora el interés en cosmetología profesional y cuidado facial.

Los requisitos para inscribirse incluyen:

  • Documento de identidad (cédula o pasaporte).
  • Completar el formulario de inscripción en línea en secap.gob.ec.
  • Pago del curso, que varía según el módulo (aproximadamente $75 por módulo en el continente, $100 en Galápagos).

Proceso de Inscripción en el Curso de Cosmetología Facial

Inscribirse en el curso de cosmetología facial del SECAP es un proceso sencillo y accesible:

  1. Visita el sitio oficial del SECAP: www.secap.gob.ec.
  2. Haz clic en “Usuarios Externos” y selecciona “Registrarse” como Persona Natural.
  3. Completa el formulario de creación de usuario con tus datos personales.
  4. Inicia sesión y selecciona el curso de cosmetología facial en la sección de oferta de capacitación.
  5. Elige la modalidad (presencial, virtual o semipresencial) y el centro operativo más cercano.
  6. Selecciona el método de pago (transferencia, depósito o tarjeta de crédito/débito).
  7. Descarga la hoja de preinscripción, que incluye detalles del curso, lugar, valor y fecha límite de pago.
  8. Realiza el pago en el banco indicado y confirma tu inscripción.

Las inscripciones para 2025 están abiertas, con convocatorias mensuales. Revisa el calendario en el sitio web del SECAP para conocer las fechas exactas.

Contenido del Curso

El curso de cosmetología facial SECAP está estructurado en cinco módulos, cubriendo los siguientes temas clave:

  • Anatomía y fisiología de la piel: Comprender la estructura de la piel para aplicar tratamientos adecuados.
  • Limpiezas faciales: Técnicas de higiene y preparación de la piel.
  • Tratamientos estéticos: Hidratación, mascarillas y manejo de acné de primer grado.
  • Preparación para maquillaje: Cuidados previos para evitar irritaciones.
  • Depilación facial: Métodos seguros y efectivos.
  • Emprendimiento en estética: Herramientas para iniciar un negocio propio, como una cabina estética.

El programa incluye prácticas supervisadas, lo que permite a los estudiantes aplicar sus conocimientos en un entorno real. En 2025, el SECAP y el CCCCA han actualizado los diseños curriculares para incluir tendencias modernas en cuidado facial y cosmetología profesional.

Modalidades y Duración

El curso se ofrece en tres modalidades para adaptarse a las necesidades de los estudiantes:

  • Presencial: Ideal para quienes prefieren la interacción directa con instructores y prácticas en vivo. Disponible en centros operativos como Cuenca, Quito, Guayaquil y Ambato.
  • Virtual: Clases teóricas en línea con prácticas programadas en centros SECAP. Requiere acceso a internet y una computadora.
  • Semipresencial: Combina sesiones virtuales con prácticas presenciales.

La duración total es de 250 horas, distribuidas en varios meses, con clases teóricas y prácticas semanales. Por ejemplo, en 2020, el curso incluyó dos horas semanales de práctica tras la reanudación post-pandemia.

Costos y Beneficios Económicos

El costo del curso es accesible en comparación con otras instituciones privadas. Cada módulo tiene un valor aproximado de $75 (tarifa continental) o $100 (Galápagos), lo que suma un total de alrededor de $375 por el curso completo. El SECAP no ofrece cursos gratuitos, pero los precios son competitivos, y el certificado oficial agrega valor al perfil profesional del estudiante.

Los graduados pueden recuperar su inversión rápidamente, ya que el sector de la cosmetología profesional tiene alta demanda. Por ejemplo, muchos egresados han abierto sus propias cabinas estéticas o trabajan en spas, generando ingresos estables.

Beneficios del Curso de Cosmetología Facial SECAP

Estudiar cosmetología facial en el SECAP ofrece múltiples ventajas:

  • Certificación oficial: Avalada por el Ministerio del Trabajo, reconocida por empleadores y válida para emprendimientos.
  • Alta empleabilidad: El sector de la belleza crece anualmente, con oportunidades en spas, clínicas y negocios propios.
  • Formación práctica: Incluye prácticas reales, esenciales para dominar técnicas de cuidado facial.
  • Flexibilidad: Modalidades adaptadas a diferentes horarios y necesidades.
  • Apoyo al emprendimiento: El curso enseña cómo iniciar una cabina estética, un negocio rentable en Ecuador.
  • Red de contactos: Conexión con el CCCCA y empresas del sector de la belleza.

Testimonios como el de Juan Carlos Pañi, graduado en 2020, destacan el impacto del curso: “Estoy muy contento de haber logrado esta meta. Ahora otra meta: mi cabina estética.”

Centros Operativos del SECAP

El curso está disponible en varios centros operativos del SECAP, incluyendo:

  • Cuenca: Centro Múltiple, en alianza con el CCCCA.
  • Quito: Centro Operativo principal.
  • Guayaquil: Centro Múltiple con alta demanda.
  • Ambato: Centro Operativo con programas de cosmetología.

Para ubicar el centro más cercano, consulta la sección “Nuestros Centros” en www.secap.gob.ec. También puedes contactar al WhatsApp oficial: 0979807753 (Ibarra) o al correo c.andrade@secap.gob.ec.

Oportunidades Laborales y Emprendimiento

El curso de cosmetología facial abre puertas en un mercado en expansión. Los graduados pueden:

  • Trabajar en spas, clínicas estéticas o salones de belleza.
  • Emprender con una cabina estética, ofreciendo servicios como limpiezas faciales y depilación.
  • Complementar su formación con cursos adicionales del SECAP, como maquillaje profesional o cosmetología corporal.

El 78% de los graduados del SECAP encuentra empleo en menos de tres meses, y el sector de la belleza es especialmente prometedor para mujeres y jóvenes emprendedores.

Logo SENATI

Conoce mas sobre los Cursos SECAP

Descubre la oferta de formación profesional de SECAP y potencia tu futuro con cursos técnicos y tecnológicos. Conoce mas informaciòn en el sitio oficial del SECAP.

Ver sitio