Contenido Patrocinado
Contenido Patrocinado

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) es una de las instituciones educativas más prestigiosas y queridas de Colombia, reconocida por su compromiso con la formación técnica y tecnológica gratuita, orientada a satisfacer las demandas del mercado laboral.

Cursos Técnicos SENA

El SENA continúa siendo un pilar fundamental para el desarrollo profesional en Colombia ofreciendo una amplia oferta educativa que incluye carreras técnicas, tecnológicas, cursos cortos, programas de formación complementaria y certificaciones laborales.

Conoce todo sobre la oferta educativa del SENA para 2025, conoce todo sobre el proceso de certificación SENA, las inscripciones, la plataforma Territorium SENA, y otra información relevante para aprovechar al máximo las oportunidades que esta entidad ofrece.

Oferta Educativa del SENA

El SENA se destaca por su enfoque en la Formación Profesional Integral, diseñada para desarrollar habilidades técnicas y competencias blandas que respondan a las necesidades de los sectores productivos. El SENA ofrece más de 360 programas educativos en cinco niveles de formación: auxiliar, operario, técnico, tecnólogo y especialización tecnológica. Estos programas están disponibles en modalidades presencial, virtual y a distancia, lo que permite flexibilidad para adaptarse a las necesidades de los estudiantes.

El SENA abre al menos cuatro convocatorias presenciales y tres virtuales en 2025, con un total de más de 87,000 cupos disponibles a nivel nacional.

Programas de Formación SENA
Curso de Reparación de Celulares
Aprende a diagnosticar y reparar dispositivos móviles con técnicas profesionales del SENA.
Ver requisitos
Curso de Fotografía
Desarrolla habilidades en fotografía profesional con el curso gratuito del SENA.
Explorar programas
Técnico en Mantenimiento de Computadores
Adquiere habilidades para reparar y mantener computadores con el programa técnico del SENA.
Conocer beneficios

La oferta educativa abarca áreas clave como tecnología e inteligencia artificial, agricultura, finanzas, hotelería, salud, construcción, industria automotriz, metalmecánica, moda, y programación. Esta diversidad asegura que los estudiantes puedan elegir programas alineados con sus intereses y las demandas del mercado laboral, tanto a nivel nacional como internacional. Además, el SENA colabora con instituciones como la Universidad Manuela Beltrán y el Politécnico Gran Colombiano para facilitar la continuidad académica de sus egresados.

Cursos Presenciales del SENA 2025

Los cursos presenciales del SENA en 2025 ofrecen una experiencia educativa enriquecedora, combinando teoría con práctica en talleres y laboratorios modernos. Estos programas están disponibles en las 33 regionales y 117 centros de formación del SENA en todo el país, incluyendo ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga. Algunos de los cursos presenciales más destacados para 2025 incluyen:

  • Técnico en Soldadura Universal: Un programa de 24 meses que capacita a los estudiantes en técnicas como SMAW, GTAW y MIG-MAG, con alta demanda en sectores como la construcción y la industria metalmecánica.
  • Técnico en Cocina: Enfocado en gastronomía nacional e internacional, con una duración aproximada de 12 a 18 meses.
  • Técnico en Enfermería: Una carrera muy solicitada que requiere haber cursado el noveno grado y ser mayor de 14 años.
  • Técnico en Programación de Software: Orientado a desarrollar aplicaciones y servicios digitales, con énfasis en lenguajes como Java y Python.
  • Técnico en Mantenimiento de Vehículos Automotores: Dirigido a la industria automotriz, con formación práctica en talleres especializados.
  • Técnico en Diseño de Modas: Ideal para quienes buscan incursionar en la industria textil, con un enfoque en el desarrollo de colecciones.


Además, el SENA ofrece cursos cortos presenciales de 40 a 120 horas, como manipulación de alimentos, trabajo en alturas, soldadura básica, y atención al cliente, diseñados para quienes buscan certificaciones rápidas para mejorar su empleabilidad. Estos cursos son ideales para complementar la formación profesional o adquirir habilidades específicas.

Carreras Pagadas por el SENA

Una de las grandes ventajas del SENA es su programa de Contrato de Aprendizaje, mediante el cual los estudiantes de ciertas carreras técnicas y tecnológicas pueden recibir un apoyo económico durante su etapa productiva. Este contrato permite a los aprendices realizar prácticas en empresas reales, adquiriendo experiencia laboral mientras reciben una remuneración equivalente al 50% del salario mínimo para técnicos y el 100% del salario mínimo para tecnólogos, siempre que estén afiliados al sistema de seguridad social.

Algunas de las carreras que suelen incluir el Contrato de Aprendizaje son:

  • Técnico en Sistemas: Formación en mantenimiento y configuración de equipos informáticos.
  • Técnico en Logística Empresarial: Enfocado en la coordinación de procesos logísticos.
  • Tecnólogo en Gestión de Recursos Humanos: Preparación para la gestión del talento humano en empresas.
  • Técnico en Mecánica Industrial: Capacitación en mantenimiento y reparación de maquinaria.
  • Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información: Dirigido a la programación y desarrollo de software, con alta demanda en el sector tecnológico.

Para acceder a este beneficio, los estudiantes deben estar inscritos en un programa de formación titulada y cumplir con los requisitos establecidos por la empresa patrocinadora, como presentar el certificado de bachillerato para carreras técnicas o tecnológicas.

SENA Certificado

El SENA ofrece certificados oficiales que validan las competencias adquiridas por los estudiantes, reconocidos a nivel nacional e internacional por el Ministerio de Educación. Estos certificados son una herramienta clave para mejorar el perfil profesional y acceder a mejores oportunidades laborales. Los tipos de certificados incluyen:

  • Certificados de formación titulada: Otorgados al completar carreras técnicas, tecnológicas o cursos cortos, como Técnico en Soldadura Universal o Complementaria Virtual en Normas de Seguridad.
  • Certificación de competencias laborales: A través de programas como Certificatón Yo te cuido y me certifico (del 29 de mayo al 12 de junio de 2025) o CampeSENA, el SENA evalúa y certifica la experiencia laboral de trabajadores en sectores como la agricultura, salud o tecnología.

Para obtener un certificado, los estudiantes deben completar el programa correspondiente y, en algunos casos, aprobar pruebas de evaluación. Los certificados se pueden descargar desde la plataforma Sofia Plus, y los egresados son notificados por correo electrónico sobre el proceso de entrega, que puede ser por ceremonia o por ventanilla en el centro de formación.

Inscripciones SENA

El proceso de inscripciones SENA para 2025 es completamente gratuito and se realiza a través de la plataforma Sofia Plus (oferta.senasofiaplus.edu.co). El SENA ha programado las siguientes fechas para las convocatorias presenciales de 2025:

  • Primera convocatoria: 21 al 25 de febrero (inicio de clases: 31 de marzo).
  • Segunda convocatoria: 11 al 15 de marzo.
  • Tercera convocatoria: 20 al 22 de mayo.
  • Cuarta convocatoria: 8 al 18 de noviembre.

Para las carreras virtuales, las convocatorias están programadas para:

  • Primera convocatoria: 3 al 14 de noviembre de 2024 (para iniciar en 2025).
  • Segunda convocatoria: 2 al 9 de marzo.
  • Tercera convocatoria: 25 de mayo al 1 de junio.

Pasos para inscribirse:

  1. Accede a Sofia Plus (oferta.senasofiaplus.edu.co).
  2. Regístrate con tu documento de identidad y crea un perfil.
  3. Selecciona la categoría de interés: carreras presenciales, carreras virtuales, cursos cortos o cursos de inglés.
  4. Usa filtros para buscar programas por ciudad, nivel de formación o área de interés (por ejemplo, “soldadura” o “programación”).
  5. Verifica los requisitos del programa (generalmente, ser mayor de 16 años, haber cursado noveno grado para técnicos, o ser bachiller para tecnólogos).
  6. Completa el formulario de inscripción y confirma tu solicitud.

Los aspirantes deben aprobar una prueba de selección (Fase I) para ser admitidos. La notificación de admisión se envía por correo electrónico, junto con instrucciones para la matrícula.

Territorium SENA

Territorium SENA es la plataforma de aprendizaje en línea que complementa Sofia Plus, diseñada para facilitar el acceso a cursos virtuales y programas de formación a distancia. A través de Territorium, los estudiantes pueden acceder a contenidos educativos desde cualquier lugar del mundo, utilizando herramientas digitales modernas. Esta plataforma es clave para los programas virtuales, que representan una opción popular para quienes buscan flexibilidad horaria.

En 2025, Territorium SENA ofrece:

  • Cursos cortos virtuales de 40 a 60 horas, como análisis de datos, diseño de videojuegos con Unity, y normativa de sanidad alimentaria.
  • Carreras virtuales, como Técnico en Programación para Analítica de Datos y Tecnólogo en Desarrollo de Aplicaciones.
  • Cursos de inglés (English Does Work), con 10 niveles de formación para mejorar competencias lingüísticas.

Para acceder a Territorium, los estudiantes deben estar registrados en Sofia Plus y seleccionar un programa virtual durante las convocatorias. La plataforma garantiza una experiencia educativa interactiva, con recursos como videos, foros y evaluaciones en línea.